<\/a><\/p>\nCon la lectura de unas palabras escritas por\u00a0D\u00f1a. Pasi\u00f3n Guijarro Herrador,<\/em>\u00a0jud\u00eda colinegra de la Sexta, comenzaba el\u00a0d\u00eda del Amor Fraterno en nuestro cuartel. Unas palabras,\u00a0que como ella misma refiere, escribir\u00eda en el patio porticado de la Iglesia Conventual de San Francisco mientras los respectivos cofrades se confesaban en el interior de la iglesia. Al finalizar estas palabras tres jud\u00edos de la Sexta\u00a0D.\u00a0Francisco Jes\u00fas de la Torre Aguilera,<\/em>\u00a0ganador en la categor\u00eda absoluta del XIII Concurso de Redobles de la Ciudad de Baena organizado por la A.C. 6\u00aa Cuadrilla de Jud\u00edos Colinegros,\u00a0D. Manuel Henares P\u00e9rez,\u00a0<\/em>hijo de nuestro cofrade de mayor edad,\u00a0<\/em>y el m\u00e1s joven de los tres,\u00a0D. Jos\u00e9 Manuel Guijarro Mar\u00edn<\/em>\u00a0dedicaron un emotivo redoble a nuestros jud\u00edos, los que est\u00e1n y los que ya no est\u00e1n, o no pudieron acompa\u00f1arnos esta Semana Santa.<\/p>\n<\/div>\n\n
SEIS MANOS, TRES TAMBORES<\/b><\/p>\n
En el Patio de la Iglesia de San Francisco, hay una cita que reza as\u00ed: \u201cSe\u00f1or, que descubra mi soledad para luego poder colaborar contigo en la salvaci\u00f3n del Mundo\u201d, mientras hombre y mujer entornan sus ojos en el destello met\u00e1lico de la penitencia que, ahora, otorga un descanso a la caja tensada que duerme en la espera de dos baquetas en la ma\u00f1ana del Jueves Santo de 2001. Cajas y Banderas con se\u00f1a de luto, solemne y callada.<\/em>\u00a0<\/em><\/p>\n2016, Jueves Santo. La misma cita queda inmortalizada en el brillo de unos ojos de anta\u00f1o que beben el sol del fondo del tambor desafiante de un cr\u00edo, glorificando el orgullo de su padre y que, cansado, se deja vencer en el inicio de un redoble que no llega a su fin.<\/em><\/p>\nHablemos de n\u00fameros. Hablemos de los a\u00f1os que pasaron desde aquel impar de Cajas y Banderas; hablemos del n\u00famero de letras que escapaban furtivas del entendimiento de una ni\u00f1a, entonces, 6 a\u00f1os. Hablemos de las horas que velan los tambores la noche de un Jueves Santo que nace entre tambores, baquetas, baquetas y tambores que pintan las calles de Baena. Baena, que ensordecida despierta en ruido a los pies de ese jud\u00edo de piedra, errante, altar, escarchado en recuerdo y vivo en la memoria de hace cu\u00e1ntos jueves santo.\u00a0 Hablemos de los 460 pasos en peso de crin azabache y dos traspi\u00e9s que conducen la marea negra desde la Puerta C\u00f3rdoba a la Cruz de Jazpe, 460 pasos que son el cansancio desgranado de un Mi\u00e9rcoles Santo que amaneci\u00f3 temprano, mu\u00f1ecas vendadas y hombros rotos. Hablemos de qui\u00e9n sabe cuando naci\u00f3 ese anillo, desgastado, viejo, cobrizo, tesoro de perla en anta\u00f1o, ba\u00f1ada en a\u00f1os que no deja caer el pa\u00f1uelo, fiel prenda, testigo de homenajes ahogados en silencio y redobles de pulsaciones del que fue Bast\u00f3n y Cuadrillero, Manuel Guijarro, mi abuelo y quie ahora, es cuna de redobles en mi pecho bajo la atenta mirada de mi padre y que luce con orgullo el rojo y amarillo. Hablemos de los 233 pasos que desde la Cruz de Jazpe avanzan empedrados para cambiar el toque a las puertas de San Francisco, que ya espera a los jud\u00edos y los recibe ba\u00f1ando con vino el m\u00e1s dulce de los recuerdos. Hablemos de homenaje, hablemos de a\u00f1os, hablemos de recuerdo, hablemos de pasado. Y hag\u00e1moslo en un redoble. Dos baquetas que crear\u00e1n el ritmo card\u00edaco de un momento que ser\u00e1 vida, \u00fanica, irrepetible, mortal y para muchos otros tantos, inolvidable.<\/em><\/p>\nPalabras de Manuel Torrecillas, cuadrillero de la 4\u00aa en el XIII Concurso de Redobles este mismo a\u00f1o: \u201c\u00bfPuede subir un acompa\u00f1ante m\u00e1s?\u201d. Tres jud\u00edos. Un solo redoblante y dos corazones que acompa\u00f1an al un\u00edsono y que bordan constancia, ritmo y paso firme que sujeta a diestras y siniestras y que tambi\u00e9n crea vida. 2 manos que necesitan de 4 para que as\u00ed, 6 sean ahora presente con valor de futuro en unos ojos que miran, aprenden\u2026con valor de pasado en el toque que pone fin al redoble, en unos ojos que miran, entienden\u20266 manos que necesitan 3 tambores, la Sexta que necesit\u00f3 y naci\u00f3 de la costilla de la 3 y un redoble que en el sexto miserere protagonizan 3 n\u00fameros 6. Un redoblante. Dos acompa\u00f1antes. Derecha e izquierda que baten al mismo tiempo. \u201c\u00bfPuede subir un acompa\u00f1ante m\u00e1s?\u201d y miras al cielo. Y sonr\u00edes. All\u00ed est\u00e1n, siendo acompa\u00f1antes de redobles, de vida, que sin estar redoblan como nunca, que sin baquetas son pasos tintados azabache, pasos que son huella, camino y gu\u00eda. Y hoy, Jueces Santo y d\u00eda del amor fraternal, quiero pedir un redoble. Un redoble por los que acompa\u00f1an desde arriba, por los que estuvieron y ya no est\u00e1n, un redoble por Manuel Henares padre, \u201cEl Sastre\u201d, que la dificultad que supone una enfermedad no le ha impedido seguir acompa\u00f1ando hoy, en nuestro redoble, con fuerza y sin pausa y que sin duda echamos tambi\u00e9n de menos.<\/em><\/p>\nUn redoble por todos nosotros, que latimos, que estamos y somos acompa\u00f1antes de pasos que fueron gu\u00eda, un redoble por ellos que tambi\u00e9n est\u00e1n y abrazan m\u00e1s que nunca, un redoble por nuestra \u201c\u00a1SEXTA EN EL CIELO!\u201d.<\/em><\/p>\nPasi\u00f3n Guijarro Herrador<\/strong><\/p>\n <\/p>\n
Como cada a\u00f1o en el cuartel de la Sexta de los Jud\u00edos Colinegros se vivieron momentos de convivencia, emoci\u00f3n y homenajes.\u00a0El acto contin\u00fao con la\u00a0entrega de Insignias de Plata<\/strong>\u00a0a los hermanos que llevan 25 a\u00f1os como jud\u00edos de la Sexta. En este caso el reconocimiento correspondi\u00f3 a los hermanos\u00a0D.\u00a0<\/em>Jos\u00e9 Manuel Luna Rodr\u00edguez, D.\u00a0Antonio Jes\u00fas Jim\u00e9nez Triguero, D.\u00a0Manuel Moreno Moreno, D.\u00a0Francisco Jes\u00fas de la Torre Aguilera, D.\u00a0Jos\u00e9 Antonio C\u00f3rdoba Navas y D.\u00a0Tom\u00e1s Garc\u00eda Barba<\/em>, que emocionados recogieron sus meritorias insignias.<\/em><\/p>\nCon el deseo de volver a reencontrarnos\u00a0amigos y familiares la pr\u00f3xima Semana Santa; ya contamos los d\u00edas que quedan para el 1 de marzo de 2017, Mi\u00e9rcoles de Ceniza, cuando dar\u00e1 comienzo una nueva Cuaresma a partir de la cual junto a la 5\u00aa Cuadrilla de Jud\u00edos Colinegros tendremos la importante labor de desempe\u00f1ar el oficio de las Cajas y Banderas. Por otro lado tendremos los estrenos de varios cargos directivos y hermanos mayores entre nuestras cofrad\u00edas, como el de\u00a0Jos\u00e9 Ortiz Esquinas<\/em>, Hermano Mayor de la Cofrad\u00eda deNuestro Padre Jes\u00fas Nazareno, as\u00ed como el del nuevo presidente de la Agrupaci\u00f3n de Cofrad\u00edas,\u00a0<\/span>Guillermo Iv\u00e1n Bernal Trujillo<\/em>, jud\u00edo de la Cola Negra y miembro de la Hermandad de Nazarenos de la Cofrad\u00eda de Nuestro Padre Jes\u00fas Nazareno<\/span>.\u00a0<\/span><\/p>\n <\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n
\n
\n
<\/a><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Semana Santa 2016 El escritor Manuel Espejo fue el pregonero de la Semana Santa de Baena de este 2016, que con un emotivo homenaje al emigrante baenense supo hacerse con un Teatro Liceo completamente lleno. Tras unos a\u00f1os de miradas al cielo debido a las inclemencias meteorol\u00f3gicas y aunque con retraso, finalmente la Real Archicofrad\u00eda de Nuestra Se\u00f1ora del [\u2026]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"parent":43,"menu_order":13,"comment_status":"open","ping_status":"open","template":"","meta":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/sextadejudioscolinegros.es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/2227"}],"collection":[{"href":"https:\/\/sextadejudioscolinegros.es\/wp-json\/wp\/v2\/pages"}],"about":[{"href":"https:\/\/sextadejudioscolinegros.es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/page"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sextadejudioscolinegros.es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sextadejudioscolinegros.es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2227"}],"version-history":[{"count":4,"href":"https:\/\/sextadejudioscolinegros.es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/2227\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":2246,"href":"https:\/\/sextadejudioscolinegros.es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/2227\/revisions\/2246"}],"up":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sextadejudioscolinegros.es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/43"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/sextadejudioscolinegros.es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2227"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}